Perro lobo checoslovaco

El perro lobo checoslovaco también conocido como «perro lobo checo» es probablemente el wolfdog más conocido a nivel mundial.

Orígenes

Su origen se remonta a la década de 1950 en Checoslovaquia, a raíz de un experimento cruzando un pastor alemán con un lobo de los Cárpatos, originario de Europa.

La idea era crear un perro que tuviera el temperamento, obediencia y carácter de un pastor alemán pero con la resistencia y físico de un lobo europeo.

perro lobo checoslovaco

El resultado de este experimento (tanto de perro con loba, como de lobo con perra), eran animales que podían ser criados y con el temperamento ideal para convivir con los humanos.

Esta raza surgió porque el ejercito de Checoslovaquia necesitaba un perro que les ayudará con las tareas de vigilancia, leal, con buena disposición al entrenamiento y capaz de aguantar las bajas temperaturas de la zona.

Características

Físicas: El perro lobo checoslovaco es fuerte y de tamaño grande, es mucho más parecido al lobo que al pastor alemán tanto en su pelaje, estructura corporal, y movimientos.

Su pelaje puede tener distintos tonos, comúnmente son grises con tonos amarillos y plata, eso sí, su máscara facial es siempre de tonos claros.

El tamaño aproximado suele estar en los 67 cms y 26 kg para los machos, y 63 cms y 20 kgs para las hembras.

Personalidad: Es más parecido al pastor alemán, es un perro sumamente fiel e inteligente, que requiere de mucha actividad física y mental para no volverse destructivos, sobre todo viviendo en zonas urbanas o departamentos.

Son muy apegados a su dueño ya que lo ven como el líder de la manada y no les gusta estar solos, un cambio de dueño podría ocasionar cambios en su comportamiento volviéndose agresivos y solitarios.

Fue reconocido como raza canofila internacional en el año de 1999, por lo que ya no es un híbrido sino que ya forma parte de la gran cantidad de razas de perros que existen.

Aunque el perro lobo checoslovaco es el más difundido, existen otras variantes también muy conocidas y difundidas de estos hermosos animales, puedes entrar en este link si quieres conocer más al respecto.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This